Branding, diseño de elementos de comunicación impresa y desarrollo web para el I Congreso Nacional de Neuroarquitectura celebrado en Valencia el 24 de Enero de 2024 y organizado por el Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.
Diseño de la interfaz web y todos los elementos necesarios para la correcta comunicación digital del evento vía web:
Desarrollo web: naftic.com
Fotografía: Antonio Calatayud
Desarrollo de imagen de marca integral que va desde la identidad corporativa del colectivo, comunicación digital y contenido audiovisual para redes sociales, a todas las ilustraciones y posters de los eventos realizados.
Para la realización de la imagen de marca se parte de la estrella de 12 puntas, elemento básico en la ornamentación mozárabe. Se crea también una textura a base de suaves ondas que acompañan en los fondos tanto del imagotipo como del logotipo.
Posters e ilustraciones para eventos y redes sociales:
Ejemplos de contenido audiovisual para redes sociales:
El resto de contenido se puede encontrar en:
Desarrollo de imagen de marca integral que va desde la identidad corporativa de la clínica, a sus elementos interiores y exteriores, aplicaciones de papelería, señalética, uniformes y sitio web.
Para realizar el símbolo, se ha usado una composición geométrica a base de 3 formas hexagonales regulares, divididas a la mitad en dos trapecios, que se unen entre si formando, a su vez, el polígono final que se reconocerá como símbolo de la marca.
Diseño y producción de la papelería básica de la marca
Diseño del sitio web multiplataforma
Señalética interior y otros elementos
Fotografía: Escena Foto.
Desde 2016 trabajo para Rototom Sunsplash, uno de los festivales de música más importantes de Europa.
Mi labor consiste en realizar varias tareas dentro del departamento de comunicación (Media Office). Estas tareas van desde el diseño y mantenimiento de las redes sociales, ilustración y soluciones comunicativas para el sitio web así como el resto de plataformas; diseño y animación de la interfaz y las comunicaciones de la emisión en streaming que se hace durante los 8 días del festival; coordinación del equipo de cobertura en video del festival, así como la posterior dirección del after movie.
Demasiados trabajos como para mostrarlos todos pero iré haciendo selección de los más representativos.
Planos ilustrados para la edición 2016
Imagen oficial para la edición 2017: «Celebrating Africa»
Nueva edición del planos ilustrados para la edición 2017.
Ilustración y Poster para la programación de la Dub Academy de la edición de 2019
Ilustración para la infografía la campaña de sensabilización #standupforearth de la edición 2019
Ilustraciones y video para la campaña de sensabilización #standupforearth de la edición 2019
Animación 2,5-D – Presentación Áreas edición 2017
Animación Line Up edición 2018
Cobertura festival 2018
Grabación y edición de la cobertura oficial durante el festival, ejemplo de área. Puedes ver más en el canal de Youtube de Rototom Sunsplash.
After Movie Rototom Sunsplash 2019
Direccion y Animación; Grabado y editado por Mario Mangata de Kandhu Media y Germano de Sousa para Rototom Sunsplash.
Cobertura festival 2019
Direccion y Animación; Grabado y editado por Mario Mangata de Kandhu Media y Germano de Sousa para Rototom Sunsplash.
Ejemplo de área. Puedes ver más en el canal de Youtube de Rototom Sunsplash.
El resto de contenidos y de gestión de redes sociales puede encontrarse en:
Branding y aplicación de marca en diseño de galleta de vinilo para Rain A Fall Records.
Síntesis de la idea de marca jugando con uno de sus significados («lluvia») y con la aliteración del sonido A, con fuerte presencia en el naming.
Estudio de los colores aceptados en las diferentes aplicaciones de la marca.
Aplicación de marca y diseño de galleta de vinilo de 7″, así cómo el lettering del título y la estructura general para futuros lanzamientos del sello.
Imágenes de presentación aportadas como recurso de marca.
Idea, realización, producción, montaje, diseño y comunicación del documental «REVIVAL – The Current History of Reggae Music», desarrollado para la Asociación Cultural Reggae (ACR) en 2014.
Blood & Fyah Records nace como la plataforma a través de la cual editar y distribuir la música producida por la formación Blood & Fyah, establecida entre Bristol y Córdoba.
Desarrollo de imagen de marca integral que va desde la identidad corporativa del sello, comunicación digital y contenido audiovisual para redes sociales y distribución multiplataforma, a todas las portadas de los discos realizados.
Para la realización de la imagen de marca se parte de un elemento presente en el símbolo de Blood & Fyah: la corona. Teniendo ese elemento como base se desarrolla una línea sobria y elegante a base de tipografía palo seco y el «&» central rayado simulando los surcos de un disco de vinilo.
Imagen de marca de Blood & Fyah:
Portadas de las referencias editadas hasta el momento:
Ejemplos de contenido audiovisual para redes sociales:
El resto de contenido se puede encontrar en:
Facebook | Instagram | Bandcamp | Soundcloud